Una de las pudriciones más comunes del fruto del tomate, especialmente en los huertos, es causada por varias especies del hongo Colletotrichum . La fruta madura y demasiado madura es especialmente susceptible, pero el patógeno puede infectar la fruta verde y los síntomas no se desarrollan hasta que la fruta comienza a madurar. Las manchas en la fruta inicialmente son pequeñas, circulares y deprimidas. Pueden agrandarse considerablemente con el tiempo y pueden desarrollar anillos concéntricos. El centro de las manchas de antracnosis se oscurece a medida que el hongo produce estructuras que contienen esporas (microesclerocios y acérvulos).
Las masas de esporas de color rosa a naranja se liberan de estas estructuras cuando el clima es húmedo o húmedo. Estas esporas se dispersan a otras frutas al salpicar agua. Eventualmente, toda la fruta se pudrirá, especialmente cuando hay varias manchas de antracnosis u organismos de descomposición ingresan al tejido enfermo. Las frutas más cercanas al suelo tienen más probabilidades de verse afectadas. El hongo también puede infectar raíces.
Maneje la antracnosis controlando las fuentes del patógeno, minimizando la oportunidad de dispersión del patógeno, reduciendo las condiciones ambientales favorables para el desarrollo de la enfermedad y aplicando fungicidas. No existen variedades resistentes.
Las estructuras que contienen esporas proporcionan un medio para que el hongo causal sobreviva entre cultivos. En consecuencia, las prácticas importantes para el manejo de la antracnosis incluyen la rotación donde se cultivan los tomates. Lo ideal es no cultivar tomates u otras plantas solanáceas (especialmente papa) en la misma área durante 3 a 4 años. Una práctica que se puede implementar en un huerto pequeño es retirar la fruta afectada en lugar de dejarla caer al suelo.
El patógeno también puede ser transmitido por semillas, por lo tanto, las semillas no deben guardarse de frutos enfermos.
Cubrir el suelo con mantillo de plástico negro, paja u otro material proporciona una barrera entre el patógeno en el suelo y la fruta. El enrejado de las plantas aumenta la distancia entre el hongo en el suelo y la fruta, además se mejorará la circulación del aire permitiendo que el tejido vegetal se seque más rápidamente.
Muchos patógenos fúngicos necesitan que el tejido vegetal esté húmedo para poder infectar. Las prácticas para minimizar el tiempo que la fruta estará mojada por la lluvia o el rocío incluyen el enrejado, ubicar los tomates donde haya buen movimiento de aire y no haya sombra, y orientar las filas paralelas a la dirección predominante del viento. Proporcionar agua a la base de las plantas en lugar de usar un aspersor no solo evita que la fruta se moje, sino que evita la oportunidad de dispersión del patógeno por salpicaduras.
Recoja la fruta tan pronto como esté madura para minimizar el tiempo de desarrollo de la antracnosis, pero tenga en cuenta que el desarrollo de los síntomas no se previene por completo al llevar la fruta de las plantas a condiciones interiores más secas y protegidas.
La primera imagen a continuación es un síntoma inicial en un tomate uva seguido de imágenes principalmente de tomates ciruela.
Los síntomas se desarrollaron en la fruta en las siguientes dos fotografías unos días después de la cosecha mientras estaba almacenadas en una casa.
Siempre que corte el área infectada del tomate , es seguro comer tomates infectados con antracnosis . Asegúrese de desechar el área infectada, ya que contiene las esporas que causan la antracnosis y pueden propagar la enfermedad.
Una de las pudriciones de frutos más comunes del tomate , especialmente en los huertos, es causada por varias especies del hongo Colletotrichum. La fruta madura y demasiado madura es especialmente susceptible, pero el patógeno puede infectar la fruta verde y los síntomas no se desarrollan hasta que la fruta comienza a madurar.
Con el objetivo de reforzar su suministro de alimentos a largo plazo a medida que suben los precios del maíz… Leer más
El Comité de Arándanos de Chile ha anunciado que los arándanos de Chile ahora están certificados por el Programa de… Leer más
Europa espera que las llegadas de aguacate en enero y febrero sean escasas, en medio de volúmenes chilenos mucho más… Leer más
Hortgro de Sudáfrica dice que la temporada de frutas de pepita debería retrasarse unos días, pero se pronostica que la… Leer más
Los agricultores deberían obtener fondos de la Unión Europea para reducir las emisiones de metano del ganado o aumentar las… Leer más
Un informe de la Fundación Thomson Reuters explica las complejas compensaciones que se derivan de alimentar a una población mundial en aumento… Leer más
comentarios